
Vivienda en la muralla
La latina, Madrid.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Se proyecta un bloque residencial de viviendas en la calle del Almendro (Barrio de La Latina), en la zona donde se encontraba la antigua muralla del Madrid medieval.
Se parte del concepto de muralla entendida como una división, como una grieta en la ciudad. Lo extrapolamos y se proyecta una manzana que a simple vista parace compacta, pero está agrietada, generando diversos recorridos de relación y visuales que le dan una mayor complejidad a la vivienda.
La edad de las personas que encontramos en ese área está comprendida entre los 20 y los 30 años, por lo que en su mayoria son estudiantes. Éste conjunto residencial está pensado para ese sector de la sociedad.
Compuesto por un núcleo de viviendas formado por zonas para asearse, dormir y estudiar; y otro núcleo, exento de las viviendas formado por zonas para cocinar, comer, descansar, leer, estudiar...
Facilitando una situacion de convivencia comunitaria, de relacion.
El edificio esta envuelto por una piel ligera, consiguiendo que se abra al interior con grandes ventanales por los que penetra la luz; ésta luz entra tamizada, debido a que hay una doble piel basada en paneles de cobre perforado.
El cobre ha sido el metal elegido por su durabilidad y por sus propiedades estéticas.
Esta doble piel nos permite filtrar la luz, conseguir una mayor privacidad y una homogeneidad visual.